Unidas Podemos demanda que se promueva el envejecimiento activo con la participación directa de los colectivos de mayores de la ciudad

Consuelo López y Álvaro Jaén durante la celebración de un pleno

Presenta una moción al Pleno del próximo jueves, ante el creciente malestar ciudadano por la inexistencia de infraestructuras para la promoción y la participación social de los mayores, para que se elaboren planes a corto y medio plazo

Ante el envejecimiento paulatino de nuestros pueblos y ciudades una de las líneas públicas de actuación que hay que reforzar son las políticas de promoción del envejecimiento activo. Cáceres cuenta con una población de mayores de 65 años cercana a las 20.000 personas, por lo que se hace imperiosa la necesidad de llevar a cabo políticas públicas en este sentido ya que se ha hecho menos de lo necesario.

Para implementar estas políticas, Unidas Podemos presenta una moción al Pleno del próximo jueves  en la que insta al Ayuntamiento de Cáceres a ampliar los espacios y optimizar el uso de los actuales espacios destinados a la promoción sociocultural de las personas mayores, a reforzar programas municipales de participación social de este colectivo y las actividades para combatir la soledad no deseada y  exige a la Junta de Extremadura el incremento de las inversiones en esta materia.

Declaraciones de Consuelo López a los medios de comunicación

En la moción se destaca “la escasa dotación presupuestaria de estos programas. En el último presupuesto aprobado el programa PROMOCIÓN SOCIAL DEL MAYOR  del IMAS supone 91.000  euros, un pírrico 0,11% del presupuesto en vigor.  Una cantidad ridícula que, en lugar de crecer, he decrecido en los últimos años. En el año 2018 este mismo programa presupuestario (23102) estaba presupuestado en 98.798,59€”.

Esta escasa inversión municipal “se acompaña del desmantelamiento progresivo del Aula de la Tercera Edad, de infraestructuras municipales creadas expresamente para los mayores con muy escaso uso como la Casa del Mayor, el estado bastante precario de infraestructuras municipales destinadas a los mayores como los Hogares de la Bondad y Aldea Moret, y las infraestructuras autonómicas para estas actividades (Hogares de Cervantes, Peña del Cura y Plaza Mayor) cada vez más deteriorados e incapaces de absorber la demanda”.

 “Todo esto ha desembocado en el lógico y creciente malestar ciudadano por la inexistencia de infraestructuras para la promoción y la participación social de los mayores. La legítima y justa demanda debe ser un acicate para empezar a cambiar las prioridades de las políticas públicas”. “No es imposible revertir en poco tiempo las legítimas demandas del colectivo de mayores de Cáceres. Falta voluntad política y compromiso presupuestario”.

Por todo ello Unidas Podemos propone la elaboración de modo participado con todos los colectivos de mayores de la ciudad  de un PLAN DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO MUNICIPAL 2026-2030 para el refuerzo de las políticas públicas en materia de mayores; y la elaboración de un plan a corto plazo (1 año) para ampliar los espacios así como mejorar significativamente la utilización de los espacios destinados a las actividades de promoción sociocultural del colectivo.

Asimismo elrefuerzo del Programa de Promoción Social del Mayor y los programas contra la soledad no deseada con un relevante incremento presupuestario, abordando además un aumento significativo de personal de plantilla (y de recursos de programas temporales de empleo) para actividades con las personas mayores. Y por últimosolicitar a la Junta de Extremadura un incremento de la financiación de estos programas así como el abordaje de nuevas inversiones y equipamientos para el envejecimiento activo del colectivo de mayores de Cáceres.

La noticia en prensa

el Periódico Extremadura

Cáceres supera los 20.000 vecinos mayores de 65 años: «Falta de infraestructuras y escasa inversión en envejecimiento activo»

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.